Celebrar la Navidad con niños: ¡cada día una fiesta!
Celebrar la Navidad con niños: ¡cada día una fiesta!
La Navidad es símbolo de fiesta y alegría, especialmente para los más pequeños de la casa. En estas fechas podemos compartir con ellos miles de actividades divertidas: cantar villancicos, fabricar adornos caseros, decorar el árbol, preparar el menú... ¡No puede faltar ningún detalle!
La fiesta debe empezar con los preparativos. ¡Que toda la familia se ponga manos a la obra! Nuestros pequeños están de vacaciones y tienen que pasarlo bien. Hay importantes cuestiones que acordar con ellos: ¿qué ponemos en el árbol?, ¿cómo armamos el belén?, ¿cuál será el menú de las comidas y cenas navideñas?
La decoración
Si tienes algo de tiempo y mucha imaginación, también puedes hacerlos tú misma. Uno de los adornos más comunes se fabrica disponiendo en el centro de un plato o cuenco velas doradas rodeadas de una corona de muérdago o de frutos secos y piñas.
También es fácil hacer guirnaldas combinando ramas verdes con espigas y cerrarlas en forma de corona con cinta roja. Atención: rojo, verde y dorado son los colores que rigen en Navidad.
Estas son algunas propuestas para decorar la casa en Navidad: Adornos de Navidad Caseros.
El belén
Dejémosles decidir la ubicación de los personajes y escoger la decoración con libertad total. Seguro que los resultados serán más que sorprendentes. Además, el belén puede cambiar según pasen los días y se nos vayan ocurriendo ideas nuevas: "¿Y si le ponemos un hermano al Niño? ¿Y si San José se fuera de viaje unos días como papá? Cada año, habrá que reponer alguna figurita o ampliar el número de habitantes. También se pueden incluir Barbies, clicks o cualquier muñeco predilecto de nuestros hijos.
Y una vez montado el escenario, ¿por qué no dejar a los niños jugar un poco con los personajes del belén? ¡Han trabajado duro!
El árbol de Navidad
Elegir el árbol de Navidad y adornarlo es de lo que más entusiasma a los niños, además, en su decoración vale todo.
- Una forma sencilla de hacer adornos variados es armar cubos de cartulina en distintos tamaños y que los niños los decoren: brillantina, stickers, recortes pegados..., todo queda bien.
- Para facilitarles la tarea conviene que decoren las caras antes de armar el cubo.
- Si se recubren con arroz o arena pegada y pintada resultan muy llamativos.
También puedes fabricar adornod para el árbol de Navidad en casa.
La comida
- Un buen banquete de Navidad tiene platos para todos los gustos. No está de más que ellos puedan elegir su menú para que descubran el placer de comer. ¿Y si eligen patatas fritas, filetes empanados y ketchup? No hay que alarmarse, ya descubrirán las ostras y el faisán. Ahora, lo que están aprendiendo es que comer cosas ricas junto a los que queremos es un festejo muy hermoso.
- No pueden faltar en casa los turrones, polvorones, peladillas y frutos secos típicos de estas fiestas.
- Los niños estarán encantados de ayudar a preparar las bandejas y darán una sensación festiva a cualquier momento casero.
- A partir de los dos años, les encantará que les pongamos sus doce uvas (sin piel ni pipas) como al resto de la familia, para celebrar la llegada del Año Nuevo (no es necesario que se las coma).
- El roscón de Reyes tampoco puede faltar: encontrar la sorpresa que se aloja en su interior es la última gran emoción de las fiestas.
Christmas
- A los niños les encanta el correo. Enviar y recibir felicitaciones es parte de la ilusión de esta época. Aunque la familia viva cerca, podemos hacer (o comprar) tarjetas navideñas y enviárselas. Podemos pedirles que nos correspondan y hacer un mural con los christmas.
- Se puede instalar un panel de corcho e ir pinchándolos a medida que lleguen. Si lo colocáis en la entrada de casa, lo primero que veremos al llegar al hogar será lo mucho que nos quieren y la felicidad que nos desean.
Fuente: www.serpadres.es