×

Archivo de May, 2015

¿Por qué todo lo que más nos gusta engorda?

10 Años hace
Favorito
Resulta curioso comprobar cómo el azúcar agrada al bebé casi desde su nacimiento y cómo empieza a succionar con más entusiasmo si le endulzamos un poquito el biberón. En cambio, cuando le ofrecemos un sabor amargo, la...

¿De qué están hechas las gominolas?

10 Años hace
Favorito
Tienen una estética irresistible, huelen a dulce y saben aún mejor, pero ¿qué es lo que estamos ingiriendo?

¿Por qué no nos atrae la comida azul?

10 Años hace
Favorito
Los consumidores prefieren los alimentos y las bebidas de color rojo, naranja y amarillo, y rechazan los colores sintéticos que no se encuentran de forma natural en el mercado. Así se desprende de una encuesta...

Cuatro falsos mitos sobre el deporte y el ejercicio

10 Años hace
Favorito
¿El músculo se convierte en grasa si dejas de practicar ejercicio? Falso. Brian Udermann , actualmente investigador en el Departamento de Ciencias del Deporte de la Universidad de Wisconsin-La Crosse (EE UU), ha...

El azúcar no tiene la culpa del sobrepeso

10 Años hace
Favorito
Tal y como han demostrado investigaciones previas, consultar las etiquetas de información nutricional de los productos al hacer la compra previene el sobrepeso. Sin embargo, no cabe tampoco obsesionarse con la ingesta...

Comer helado no ayuda a superar una ruptura

10 Años hace
Favorito
Cuando nos sentimos tristes o deprimidos, por ejemplo, tras una ruptura con nuestra pareja, solemos recurrir al chocolate o, en general, a los dulces y golosinas para ayudarnos a sentirnos mejor.

¿El azúcar y las golosinas nos vuelven hiperactivos?

10 Años hace
Favorito
Dar azúcar a los niños no los convierte en hiperactivos. En un estudio publicado no hace mucho en la revista British Medical Journal, Rachel Vreeman y Aaron Carroll, de la Escuela de Medicina de Indiana (EE UU).

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse